Трава Матэ,
Dec. 18th, 2013 07:39 pm![[personal profile]](https://www.dreamwidth.org/img/silk/identity/user.png)
Падуб парагвайский, или Парагвайский чай, или Мате, или Матэ — вид деревьев из рода Падуб семейства Падубовые. Из высушенных листьев и побегов растения готовят напиток мате.
1

Высушенные листья падуба называются травой мате, сам напиток имеет то же название, сосуд для его приготовления также называется мате, но в российской практике прижилось название Калебас (сосуд); изготавливают его из тыквы-горлянки.

Зона распространения падуба парагвайского - это Бразилия Аргентина, Уругвай и Парагвай
Растение растёт в диком виде, а также выращивается на специальных плантациях.
В листьях падуба парагвайского содержатся: бета-амирин, ванилин, вода, изовалериановая кислота, изокапроновая кислота, изомасляная кислота, инозитол, кофеин, 2,5-ксиленол, масляная кислота, неохлорогеновая кислота, никотиновая кислота (витамин РР), 4-оксододекановая кислота (4-оксилауриновая кислота), пантотеновая кислота (витамин B5), пиридоксин (витамин B6), белок,рибофлавин (витамин B2), рутин, смола, смоляная кислота, стеариновая кислота, таннин, теобромин, теофиллин, тригонеллин, урсоловая кислота, хлорогеновая кислота (5-кофеоилхинная кислота),хлорофилл, холин, целлюлоза
3

4

5

6
7

8
9
10
El mate está tan aferrado la cultura de algunos países de América del Sur, especialmente Argentina, Paraguay y Uruguay, que muy pocas veces nos detenemos a pensar en los riesgos y beneficios de consumir yerba mate puede traer a nuestro organismo.¿Qué pasaría si te dijéramos que su consumo excesivo puede provocar la aparición de cáncer? Seguramente pensarías que es una broma, pero no lo es. Para que sepas qué producto estás consumiendo todos los días, en Vivir Salud te contamos los pros y contras de tomar yerba mate.
Beneficios
De acuerdo a estudios recientes, el consumo de yerba mate combinado con otras hierbas favorece significativamente la pérdida de peso. Incluso, puede alterar los genes de la obesidad, contrarrestando una de las principales causas de esta problemática. Así, si se consume yerba mate tres veces al día, al mes y medio de esta dieta ya notaremos con claridad los resultados. Además, dicen los especialistas, la mezcla de hierbas con contenido de yerba mate have que satisfagamos nuestro apetito con mayor rapidez y, por lo tanto, comamos menos.
Más bondades del mate
Otros estudios han demostrado que el consumo de yerba mate puede ser beneficioso para tratar dolores musculares y problemas cardíacos. Esto se debe a que sus extractos poseen efectos relajantes, que favorecen la circulación de la sangre hacia el corazón y permite acelerar la reparación del tejido muscular.
También se asocia a la yerba mate con la cura para los dolores de cabeza, al descomprimir los vasos sanguíneos; y puede sernos útil para recuperarnos de una fatiga.
Riesgos
Decíamos que el consumo excesivo de yerba mate puede ser un factor desencadenante para la aparición de cáncer de vejiga, esófago, pulmón, cabeza y cuello. Si bien todavía no se sabe con exactitud el motivo por el cual se produce esta asociación, se cree que al calentar la yerba mate con agua caliente se provoca la liberación de compuestos cancerígenos presentes en la hierba y que ingresan al organismo durante su consumo.
A estos efectos debe sumarse todos aquellos riesgos de consumir cafeína en exceso, una sustancia presente en la yerba mate. A saber: ansiedad, insomnio, nerviosismo, deshidratación (es diurética), entre otras. Por ello, su consumo excesivo no es recomendado para personas con problemas de presión sanguínea o cardíacos, con incontinencia urinaria, con arritmia o aquellos que tengan problemas para conciliar el sueño; ni mujeres embarazadas o en etapa de lactancia.
11

. La yerba mate, es un árbol que crece en las cuencas de los ríos Paraná, Uruguay y Paraguay, en una región sudamericana que abarca la zona trilimítrofe entre los países de Argentina, Brasil y Paraguay.
Los indígenas de esa zona, los Guaraníes, usaron este vegetal desde la antiguedad por sus propiedades alimenticias y curativas.Hoy, la Yerba mate se usa en forma muy extendida no sólo en esos países, sino en otros como el Uruguay y Chile, y en torno de ella se ha forjado una fuerte tradición cultural. Hoy su uso difiere de la antigua manera de consumirla de los Guaraníes, quienes maceraban sus hojas por días y luego bebían esa preparación como un curativo para diversas enfermedades (reumáticas, intestinales, etc.) y como un elíxir reconfortante que les brindaba fuerza y energía. En la actualidad, la forma de consumo es la infusión, la cual se realiza de dos maneras predominantes:
• En forma de té, para lo cual se cuela la Yerba mate o se usa el empaquetado comercial en forma de los típicos saquitos en que se prepara el té.
• En el curioso ritual del "mate cebado", para lo cual se necesita una vasija pequeña (llamada mate) hecha de frutos naturales, de madera o metal; la bombilla, un tubo de metal o caña con perforaciones en su parte inferior que, al sumergirla en el mate con yerba, have las veces de sorbete y colador al mismo tiempo. El mate se "ceba" (se sirve) con agua caliente, pero existe la versión fría llamada "tereré".
Esta costumbre muy generalizada en toda una vasta región de Sudamérica tiene connotaciones culturales muy fuertes. La Yerba mate se consume más por esa tradición que por sus muchas propiedades nutritivas y curativas.
Sus propiedades
En el caso de la yerba mate, los principios activos se encuentran en las hojas, por lo que se realiza una cosecha en forma de poda, que no perjudica al árbol. Sus propiedades terapéuticas y nutritivas no dependen de un solo principio activo, sino de todo el complejo.
Amplias y rigurosas investigaciones científicas señalan que la Yerba mate es un muy buen antioxidante, diurético y laxante natural. También tiene una poderosa actividad estimulante como tónico y hasta resulta preventiva de las caries dentales.
Otra de las acciones orgánicas de sus principios activos resultan muy apropiadas para combatir una de las patologías de mayor crecimiento en las últimas décadas: el sobrepeso y la obesidad. Se están estudiando científicamente sus propiedades para quemar calorías y grasas, en un estudio sobre dos grupos de personas en Argentina y Chile. Los investigadores se sienten atraídos por la relación entre alto consumo de yerba mate y bajo porcentaje de obesidad, por lo cual están estudiando las propiedades lipogénicas y termogénicas del mate.
Se fabrican cremas y geles sobre la base de extracto fluido de yerba mate para tratamientos anticelulíticos. También se comercializa en forma de cápsulas para adelgazar, y se le atribuye la propiedad de disminuir la tasa de colesterol, en especial el llamado colesterol malo.
En casos de decaimiento físico o depresiones menores la mateína, un alcaloide presente en la yerba, actúa sobre el sistema nervioso central, estimulándolo.
Las técnicas
La Yerba mate en su uso medicinal debe ser procesada mediante diversas técnicas. Los productos se fabrican a partir de la elaboración de extracto seco, el extracto fluido y tintura líquida del vegetal:
• Obtención de la tintura: se maceran las hojas seca en una sustancia hidro-alcohólica (alcohol al 70%) dejándola reposar durante 15 días en un frasco que no le de luz ni sol. Se cuela y se prensa para extraer la tintura que se utiliza para administrarla como tónico y diurético, en forma de gotas.
• Extracto fluido: se obtiene por cocción de esa tintura a baño maría, hasta lograr la consistencia de la miel por evaporación. Así se logra este extracto frío que tiene entre un 15 % y un 20 % de humedad y se usa para elaborar las cremas y geles.
• Extracto seco: se realiza por cocción de la tintura hasta alcanzar sólo el 5% de humedad. Se usa para comprimidos o cápsulas que se prescriben para conseguir el efecto termogénico y la pérdida de grasas.
La yerba mate tiene principios activos llamados catequinas, que también están en el té, el café y el cacao (mateína, teína, cafeína y teobromina respectivamente), sustancias estimulantes del sistema nervioso central.
La mateína es lo que have de la yerba mate un tónico, un estimulante que combate la fatiga mental y física, y favorece el trabajo intellectual.
Por su parte, las saponinas son sustancias que tienen actividad como antioxidantes, también presentes en la Yerba. También se descubrió que la planta posee taninos, que actúan como cicatrizantes y astringentes. Además posee Vitamina C; vitaminas del complejo B; y minerales: calcio, potasio y magnesio.
Крепкий мате имеет терпкий вкус с лёгким сладковатым привкусом и содержит алкалоиды из группы ксантинов (в эту группу входят кофеин, теобромин и теофиллин). Мате содержит 196 активных витаминов и минералов, в частности витамин А, витамины группы B (преобладают B1, B2), витамины C, E, P, микроэлементы, в том числе сера, магний, калий, марганец, натрий, железо, медь, хлор. По составу витаминов и микроэлементов мате сопоставим с чаем.
Мате рекомендован как средство, снижающее разрушающее действие неврозов и депрессий, которое влияет на общее психоэмоциональное состояние — улучшается настроение, повышается активность, но при этом действует мягко, одновременно снимая такие симптомы, как бессонница, чувство тревоги, суетливость, эмоциональная неуравновешенность и нервозность. Во многом это связано с подавлением выделения гормона адреналина. Не нарушает цикл сна. Многие люди отмечают, что им требуется меньше времени для того, чтобы выспаться, после того, как они пили мате. Организм погружается в стадию глубокого сна, что позволяет снять напряжение и усталость, бывающую вследствие беспокойного сна и бессонницы. На основе экстракта чая производится целый ряд тонизирующих и энергетических напитков